logo gov.co
San Salvador, 26 de octubre de 2024. El 26 de octubre, la Embajada de Colombia en El Salvador y su sección consular, junto con la Agregaduría Militar, Naval y Aérea, llevaron a cabo una jornada de rendición de cuentas para informar a la diáspora en El Salvador sobre los principales resultados de la gestión realizada entre el 7 de agosto de 2023 y el 7 de agosto de 2024, seguido de un espacio de diálogo con la comunidad. 
Belmopán, 21 de septiembre de 2024. El Embajador Carlos Rodríguez Bocanegra, en su calidad de Embajador No Residente ante el Gobierno de Belice, participó entre el 16 y el 21 de septiembre de 2024 en las actividades de la Semana Diplomática de Belice, con motivo de la conmemoración de los 43 años de la Proclamación de la Independencia de este hermano país.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnología de la Información correspondiente al mes de octubre, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 18 de octubre, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024, 
La Cancillería invita a la comunidad colombiana a participar de la celebración del acto público de reconocimiento de la responsabilidad internacional del Estado por el caso “Integrantes y militantes de la UP vs. Colombia”, evento cuya organización fue ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en sentencia proferida en enero de 2023.
Con el propósito de consolidar una Carrera Diplomática y Consular más diversa e incluyente, el Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó la convocatoria al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026. Mediante la Resolución 8056 de agosto de 2024, fue aprobado el llamado que, en esta oportunidad, invita a participar a profesionales que reflejen a Colombia con sus identidades y sus culturas, dentro del cuerpo diplomático.
La Embajada de Colombia invita a conocer las actividades del segundo trimestre de 2024 realizadas con la comunidad colombiana residente en dicho país.
Con éxito, la Embajada de Colombia en El Salvador desarrolló el proyecto de Diplomacia Cultural “Colombia mira de frente al mar. Prácticas culturales de las comunidades afrodescendientes del Pacífico y el Caribe colombiano”, con el cual se destacaron las tradiciones culinarias ancestrales-autóctonas colombianas, fusionadas con la nueva cocina contemporánea de nuestros pueblos afrodescendientes, negros, raizales y palenqueros, que habitan principalmente en nuestras costas pacífica y atlántica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lanza su nuevo canal de WhatsApp, diseñado para ofrecer información rápida y directa a los ciudadanos. A través de esta plataforma, se facilitará el acceso a datos actualizados sobre trámites migratorios, servicios consulares y actividades de la Cancillería. 
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de agosto, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 23 de agosto, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
Luego de tres meses de trabajo coordinado entre Colombia Nos Une y la Dirección de Gestión de Información y Tecnología (DIGIT) del Ministerio de Relaciones Exteriores, se lanzó este jueves 1 de agosto el formulario de inscripción a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones (MNSCM), dando así comienzo al proceso de convocatoria de esta instancia de participación ciudadana.
La Embajada de Colombia en El Salvador y su sección consular informa que, con motivo de las Fiestas Agostinas de San Salvador y de la conmemoración de la Batalla de Boyacá, no habrá atención al público desde el 1 y hasta el 7 de agosto del presente año. 
Prográmese para la ventana de mantenimiento que corresponde al mes de julio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de julio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024. 
El Ministerio de Relaciones Exteriores está comprometido con la participación ciudadana y rendición de cuentas al promover el diálogo con la comunidad colombiana en el exterior e informar sobre los resultados de la gestión ejecutada, con el objetivo de construir una relación de confianza y cercanía, y fortalecer la transparencia en la gestión pública.