Colombia promueve la cooperación Sur-Sur en la IV Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica
Durante el IV Encuentro de la Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, realizado el 6 de diciembre de 2024 en Placencia, Belice, Colombia reafirmó su compromiso con la región mesoamericana. La representación del país estuvo a cargo de la Comisionada Presidencial ante el Proyecto Mesoamérica, embajadora Margarita E. Manjarrez, directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales quien resaltó los buenos resultados y avances en las actividades del Plan Operativo Anual 2024 que benefician a la ciudadanía de la subregión.
En el encuentro, se destacaron las acciones en el marco de la Iniciativa Regional para la Eliminación de la Malaria (IREM) entre Panamá y Colombia donde ambos países reafirmaron su compromiso para continuar compartiendo información epidemiológica en la zona fronteriza del Darién y enfatizaron la importancia de la intervención coordinada en el territorio para avanzar en la erradicación de la malaria en la franja binacional.
Asimismo, se socializó la finalización del proyecto: Formulación de políticas para Promover la Financiación, la Inversión y las Mipyme Sensibles al Clima y al Género, Asentamientos Urbanos y Eficiencia. Este proyecto tuvo una inversión total de 180.000USD y fue financiado en su totalidad por Colombia a través de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional -APC Colombia.
La directora de Asuntos Internacionales de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Ana Milena Cortázar, se refirió a la iniciativa colombiana para fortalecer el Consejo Empresarial Mesoamericano (CEM) con el fin de integrar los gremios empresariales de la región, facilitando el intercambio de información y las buenas prácticas.
La Dirección Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica destacó la participación de este mecanismo en foros y reuniones de alto nivel al ser un medio para fomentar su posicionamiento global. En este segmento se resaltó el acompañamiento del mecanismo en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -COP16-, y en la Semana internacional de Cartagena de Indias: Fortaleciendo la integración Regional en el Sur Global.
Finalmente, la embajadora Manjarrez, felicitó a Belice por la gestión realizada durante los últimos seis meses y ofreció a Guatemala, todo su apoyo para el éxito de la presidencia temporal que asumirá durante el primer semestre de 2025.