logo gov.co

Colombia y El Salvador aprueban el Programa Bilateral de Cooperación 2024-2026

 

 

Bogotá, San Salvador; 10 de diciembre 2024 - @CancilleriCol. Con el propósito de aprobar el Programa Bilateral de Cooperación 2024-2026, Colombia y El Salvador celebraron la XIII Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador.

La delegación de El Salvador estuvo encabezada por Willian Alexander Deleón Flores, Director de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Karla de Palma Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), por su parte la delegación colombiana fue presidida Diana  Carolina Páez Gamboa, Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, y Daniel Rodríguez Rubiano Director de Oferta de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional APC Colombia.

Durante, este importante encuentro EL Salvador manifestó su compromiso por continuar fortaleciendo las relaciones en materia de Cooperación Sur-Sur, resaltando la complacencia del Gobierno de El Salvador por los lazos de amistad, colaboración, y reciprocidad que existen entre ambos pueblos y Gobiernos. Por su parte Colombia, resaltó que ambas naciones comparten lazos de mutuo respeto y defensa de los intereses comunes, en una relación histórica de amistad y cooperación que ha contribuido al fortalecimiento de las relaciones bilaterales y al desarrollo de las comunidades beneficiarias de los proyectos; contribuyendo en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

En este espacio se contó con la participación de las entidades técnicas salvadoreñas y colombianas, que de manera conjunta presentaron el Programa de Cooperación 2024-2026, compuesto por siete (7) proyectos aprobados, cuatro (4) demanda de El Salvador y (3) tres demandas de Colombia, en áreas de gran importancia como: comercio, gestión del riesgo, geología y energía, fortalecimiento institucional, salud y educación infantil, seguridad vial, paz y empoderamiento económico e igualdad de género.

Foto

El Programa Bilateral 2024-2026 quedo conformado por los siguientes proyectos:

•    Fortalecimiento de los procesos de investigación de la Superintendencia de Competencia
•    Fortalecimiento e implementación del proceso de acreditación nacional en Búsqueda y Rescate Urbano 2025-2026
•    Intercambio de Experiencias y acompañamiento a El Salvador en la creación de una propuesta de institución homóloga al "Servicio Geológico Colombiano"
•    Cooperación técnica para el fortalecimiento de unidades productivas de víctimas del conflicto armado en Colombia.
•    Evaluar el desarrollo y aprendizaje de niñas y niños de educación parvularia
•    Intercambio de conocimientos y buenas prácticas en seguridad vial y atención integral a víctimas de siniestros de tránsito entre El Salvador y Colombia
•    Programa de Fortalecimiento de capacidades y competencias en metodologías para el empoderamiento empresarial con enfoque de Género

Finalmente, ambas delegaciones aprobaron el Acta de la XIII Reunión de Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Educativa y Cultural entre El Gobierno de la República de El Salvador y el Gobierno de la República de Colombia.

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre