logo gov.co

Colombia y El Salvador intercambiaron buenas prácticas para una óptima gestión de parques nacionales

 

San Salvador, 9 de diciembre de 2024. Colombia y El Salvador culminaron exitosamente la ejecución del proyecto de cooperación “Intercambio de experiencias para una óptima gestión de parques nacionales”, ejecutado entre 2021 y 2024, en el marco de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Educativa y Cultural entre ambos países.

Este proyecto, de demanda de El Salvador, se desarrolló entre Parques Nacionales Naturales de Colombia y el Ministerio de Turismo de El Salvador (MITUR), a través del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), con el objetivo de optimizar la utilización de los recursos naturales y culturales, mejorar la gestión administrativa y la prestación de servicios diversificados relacionados con el ecoturismo en los parques naturales, para incrementar la afluencia y el gasto turístico permitiendo la sostenibilidad económica, social y ambiental.

La ejecución de este proyecto se logró en un 100%, llevando a cabo siete actividades programadas, en las que se destacan intercambios presenciales en ambos países y la elaboración de una guía de recomendaciones para una mejor gestión de la red de parques y potenciar su atractivo turístico. Se destacan las visitas técnicas a Colombia de los representantes del ISTU al Jardín Botánico de Bogotá y al Parque Nacional Natural Chingaza, realizadas en 2023, recibiendo apoyo técnico para una mejor gestión de los parques naturales.

El 9 de diciembre de 2024, se llevó a cabo una visita técnica en el área natural protegida del Parque Walter Thilo Deininger, en el Departamento de La Libertad, El Salvador, en donde se realizó la presentación de los resultados de este proyecto.

La delegación de Colombia estuvo liderada por Diana Carolina Páez Gamboa, Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores; Daniel Rodríguez Rubiano, Director de Oferta de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional APC Colombia y el Embajador de Colombia en El Salvador, Carlos Rodríguez Bocanegra. Por su parte, la delegación de El Salvador estuvo conformada por Karla de Palma, Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), así como, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, MITUR e ISTU.
 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre