Stand de Colombia en el Día Internacional del Juego
San Salvador, 11 de junio de 2025. El juego del sapo, la golosa, la pirinola y carreras de costales, fueron algunos de los juegos tradicionales colombianos que disfrutaron centenares de niños y niñas de El Salvador y sus familias en la jornada del Día Internacional del Juego, que se llevó a cabo el 11 de junio en el Centro Histórico de San Salvador, por iniciativa del Despacho de la Primera Dama de El Salvador, Gabriela de Bukele, y el Instituto para la Primera Infancia “Crecer Juntos”.
La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, en su artículo 31, consagra el juego como un derecho fundamental de todos los niños y niñas, por esto, la ONU declaró el 11 de junio como el Día Internacional del Juego, con el propósito de destacar la importancia de preservar, promover y dar prioridad al juego para que todas las personas, especialmente los niños y las niñas, puedan cosechar sus frutos y desarrollar todo su potencial.
El Embajador Carlos Rodríguez Bocanegra destacó que el juego tiene efectos positivos en la promoción de la tolerancia, la resiliencia, además de facilitar la inclusión social, la prevención de conflictos y la consolidación de la paz.
¡Una niñez sin juego, es una niñez incompleta!
Así se vivió el #diainternacionaldeljuego en el stand de la Embajada de Colombia.
Te invitamos a ver cómo transcurrió esta actividad visitando nuestras redes sociales:
https://www.instagram.com/reel/DKz_RpyvC1R/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
https://www.instagram.com/reel/DKzG4PWuWLy/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
https://www.instagram.com/reel/DKzDiwVOPt6/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==