logo gov.co
En el Palacio de Nariño, el Presidente Gustavo Petro Urrego, posesionó este miércoles 29 de enero a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de enero, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de enero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
Colombia y El Salvador culminaron exitosamente la ejecución del proyecto de cooperación “Intercambio de experiencias para una óptima gestión de parques nacionales”, ejecutado entre 2021 y 2024, en el marco de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Educativa y Cultural entre ambos países.
Durante la visita a El Salvador de la Secretaria General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Paola Andrea Vásquez, y del Director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, Jorge Alfredo Díaz Bravo, se llevó a cabo en la sede de la Embajada de Colombia una reunión con la Dirección General de Centros Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, para revisión y culminación formal de la negociación del “Tratado entre la República de Colombia y la República de El Salvador sobre traslado de personas condenadas”.
“Experiencias de arte, cultura y ritmos urbanos pueden cambiar vidas”, expresó el Embajador Carlos Rodríguez Bocanegra, al constatar la transformación de las comunidades a través del proyecto de cooperación “Intercambio de experiencias significativas en políticas públicas y programas de arte y cultura dirigidos a los adolescentes y jóvenes de Colombia y El Salvador”.
Como país “Champion” en la aplicación del Pacto Mundial para la Migración, Colombia está interesado en ampliar las vías de migración regular con países de la región y fomentar la cooperación Sur – Sur.
Bogotá, San Salvador; 10 de diciembre 2024 - @CancilleriCol. Con el propósito de aprobar el Programa Bilateral de Cooperación 2024-2026, Colombia y El Salvador celebraron la XIII Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador.
Durante el IV Encuentro de la Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, realizado el 6 de diciembre de 2024 en Placencia, Belice, Colombia reafirmó su compromiso con la región mesoamericana. La representación del país estuvo a cargo de la Comisionada Presidencial ante el Proyecto Mesoamérica, embajadora Margarita E. Manjarrez, directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales quien resaltó los buenos resultados y avances en las actividades del Plan Operativo Anual 2024 que benefician a la ciudadanía de la subregión.
San Salvador - El Salvador, 21 al 25 de octubre de 2024. Colombia participó en el XXIII Congreso Panamericano del Niño, la Niña y el Adolescente, el 4° Foro Panamericano de Niños, Niñas y Adolescentes, y la 98ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN).
A través de actividades académicas, literarias y artísticas, la Embajada de Colombia en El Salvador continúa destacando la diversidad étnica y cultural de nuestro país, visibilizando una Colombia plural, en desarrollo de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores. 
Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. En un logro histórico, Colombia fue reconocida con un Guinness World Record por acoger y liderar la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez, alcanzando la participación de la mayor cantidad de países en una cumbre sobre este tema. Este es el primer récord mundial otorgado en esta categoría.
San Salvador, 26 de octubre de 2024. El 26 de octubre, la Embajada de Colombia en El Salvador y su sección consular, junto con la Agregaduría Militar, Naval y Aérea, llevaron a cabo una jornada de rendición de cuentas para informar a la diáspora en El Salvador sobre los principales resultados de la gestión realizada entre el 7 de agosto de 2023 y el 7 de agosto de 2024, seguido de un espacio de diálogo con la comunidad. 
Belmopán, 21 de septiembre de 2024. El Embajador Carlos Rodríguez Bocanegra, en su calidad de Embajador No Residente ante el Gobierno de Belice, participó entre el 16 y el 21 de septiembre de 2024 en las actividades de la Semana Diplomática de Belice, con motivo de la conmemoración de los 43 años de la Proclamación de la Independencia de este hermano país.

 



Cali, 28 de octubre de 2024. En el marco de la Decimosexta Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), el Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, se reunió con su homóloga de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, afianzando los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.



Durante este encuentro bilateral se trataron temas que amplían la agenda común en beneficio de ambos países, como la movilidad laboral y la cooperación en temas ambientales para abordar los desafíos comunes en el contexto de la crisis climática. 



Además, participaron en esta reunión el Viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, el Embajador de Colombia en El Salvador, Carlos Rodríguez Bocanegra y el Embajador de El Salvador en nuestro país, Germán Banacek Álvarez Oviedo. 

San Salvador, 26 de octubre de 2024. El 26 de octubre, la Embajada de Colombia en El Salvador y su sección consular, junto con la Agregaduría Militar, Naval y Aérea, celebraron con éxito el Día del Migrante Colombiano, que anualmente se conmemora el 10 de octubre, con el propósito de visibilizar los desafíos que enfrentan los migrantes, así como fortalecer los vínculos entre la diáspora colombiana y nuestro país.
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre