logo gov.co
Colombia, uno de los países más biodiversos del planeta, se une hoy a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y al llamado que hace la ONU para restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro”.
El Canciller Luis Gilberto Murillo, se reunió este viernes con la Viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana Mira.
Luis Gilberto Murillo asistirá, en representación del Gobierno colombiano a la ceremonia de investidura presidencial al señor Nayib Bukele y el vicepresidente, Félix Ulloa para el periodo 2024-2029 en El Salvador.
Hoy, la Cancillería se une a la conmemoración del Dia Mundial de la Diversidad Biológica, una de las fechas más importantes en materia de conservación, respeto, protección y reparación de nuestra riqueza natural.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de mayo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de mayo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.

 



La Embajada de Colombia en San Salvador y su sección consular no prestarán servicio al público el viernes 10 de mayo de 2024, con motivo de feriado nacional por celebrarse el “Día de las Madres”.     

  

Se reanudarán labores en esta Embajada y su Sección Consular el lunes 13 de mayo de 2024, en el horario habitual.



En caso de emergencia, puede comunicarse al Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los canales disponibles las 24 horas, de lunes a domingo:

La Embajada y la Sección Consular de Colombia en San Salvador, El Salvador, informan que el miércoles 1 de mayo de 2024 con motivo de la celebración del Día Internacional del Trabajador, no tendrán atención al público.
La Embajada de Colombia en El Salvador, concurrente para Belice, comparte la información sobre el Programa de Movilidad Estudiantil hacia Colombia, llamado Beca Colombia, administrado por el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior – ICETEX.
El pasado 15 de abril de 2024 se llevó a cabo de manera virtual la reunión de cierre y presentación de resultados del Programa Bilateral de Cooperación Técnica, Científica, Educativa y Cultural Colombia – El Salvador 2021-2023, con la participación de la Embajada de Colombia en El Salvador, la Dirección de Cooperación Internacional y APC-Colombia; así como, la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, la Embajada de dicho país en Colombia y la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional – ESCO.
Carlos Rodríguez Bocanegra, Embajador de Colombia en El Salvador y Embajador No Residente en Belice, sostuvo el pasado 14 de marzo de 2024 un encuentro virtual con el nuevo Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Belice, Francis Fonseca, con el propósito de revisar los temas de la agenda bilateral.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de abril, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de abril, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
Le recordamos que hoy viernes 15 de marzo se realizará la ventana de mantenimiento de TI de acuerdo con la programación de la vigencia 2024, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana).
Embajada en El Salvador se une a la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Mujer y destaca la Política Exterior Feminista de la Cancillería.
El Embajador de Colombia en El Salvador, concurrente para Belice, Carlos Rodríguez Bocanegra, participó en el Instagram Live #EmbajadasDelCambio del Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los embajadores de Colombia en Portugal, José Fernando Bautista, y en el Líbano, Edwin Ostos, para conversar con nuestros connacionales sobre el desarrollo de la política exterior colombiana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores celebra el 199º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas con El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. En esta fecha, el Gobierno de Colombia celebra los vínculos establecidos con estos Estados, que, tras alcanzar su independencia en 1821, y reunidos en aquel momento en la República Federal Centroamericana, establecieron relaciones diplomáticas con Colombia el 8 de marzo de 1825. Con ello, se forjaron los lazos de amistad y cooperación en la región que se han materializado en un camino de 199 años de fructíferas relaciones.
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre