El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 16 de septiembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 17 de septiembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 16 y el sábado 17 de septiembre de 2022
El Embajador Carlos Rodríguez Bocanegra, en compañía del Coronel Wilson Torres, Agregado Militar, Naval y Aéreo de Colombia, la Ministra Consejera Martha Patricia Carrillo y la Primer Secretario de Relaciones Exteriores de la Embajada de Colombia en El Salvador, Sara Bastidas Paredes, recibieron la visita de cortesía de nueve miembros Comisionados de la Policía Nacional de Colombia, quienes representan mandos ejecutivos de esta institución en el país.
Encuentro de la Directora Ejecutiva Proyecto Mesoamérica con el Embajador de Colombia en El Salvador
La Embajada de Colombia en El Salvador informa que el señor Embajador, Carlos Rodríguez Bocanegra, recibió la visita de cortesía de la Directora Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, Lidia Fromm, quien estuvo acompañada de Cecilia Guevara, Gerente Regional del Eje Institucional del Proyecto Mesoamérica.
Colombia acompaña el Curso de Tácticas de Reacción Marítima STORM realizado por la policía de El Salvador
La Embajada de Colombia en El Salvador informa que el Grupo de Comandos Jungla de la Policía Nacional de Colombia, ha acompañado el desarrollo del Curso de Tácticas de Reacción Marítima STORM, dirigido a la policía costera de la República de El Salvador. En el entrenamiento se fortalecen las habilidades tácticas y técnicas orientadas al respeto por los Derechos Humanos, la atención en primeros auxilios y la interdicción por el delito de tráfico de estupefacientes.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de agosto de 2022, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 19 de agosto desde las 7:00 p.m., hasta el sábado 20 de agosto a las 12 del mediodía (hora colombiana).
El Rey de España, nueve mandatarios, cuatro vicepresidentes y nueve cancilleres acompañaron al Presidente Gustavo Petro en su posesión como Jefe de Estado
En la transmisión de mando presidencial estuvieron presentes delegaciones de una treintena de países y de organismos internacionales.
En la Casa de Nariño, el Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, posesionó a Álvaro Leyva como Ministro de Relaciones Exteriores, quien será el encargado de llevar las banderas de la paz a las ciudadanas y ciudadanos de Colombia.
Palabras del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, al tomar posesión como Jefe de Estado
Llegar aquí, junto a esta espada, para mí es toda una vida, una existencia. Esta espada representa demasiado para nosotros, para nosotras.
Conoce aquí el perfil del presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez y el nuevo gabinete presidencial
Conoce aquí el perfil del presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez y el nuevo gabinete presidencial
En aproximadamente tres meses entrará en vigencia la Resolución que establece nuevas disposiciones sobre las visas, entre ellas, las visas para nómadas digitales, así como la Resolución sobre nacionalidades exentas de visa, las cuales fueron firmadas por Vicepresidente-Canciller Marta Lucía Ramírez.
En el marco del Plan de Promoción en el Exterior, la Embajada de Colombia en El Salvador, organizó la presentación, denominada, “La Amazonía Colombiana en El Salvador”, con la participación especial del chef Andrews Arrieta, barranquillero, quien actualmente dirige el proyecto gastronómico “Açaí”, que significa fruta que llora, en Bogotá y quien se ha dedicado a la investigación de la región amazónica colombiana y sus alimentos, por lo que durante la actividad, mostró a los invitados su visión de las tradiciones indígenas ancestrales de esta región del país.
#CancilleríaLeCuenta Conozca los principales logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, liderados por la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez, durante su gestión.
Con la participación del Embajador Carlos Rodríguez Bocanegra y de la Viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana Mira, el 26 de julio de 2022 se llevó a cabo la suscripción del Memorando de Entendimiento entre ProColombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, a través del cual se promueve la cooperación bilateral en materia comercial. Este instrumento contempla el desarrollo de actividades en las siguientes áreas: intercambio de información e inteligencia comercial, promoción de inversiones, promoción de exportaciones, fortalecimiento institucional y organización de eventos conjuntos. El MoU tendrá una vigencia de dos (2) años, prorrogables por periodos de igual duración.
Embajada de Colombia en El Salvador y su sección consular no tendrán atención al público del 1 al 5 de agosto
Del 1 al 5 de agosto de 2022 se declararon días feriados nacionales en la República de El Salvador, por celebrarse las Fiestas Patronales.
Mensaje de la Vicepresidente y Canciller para conmemorar el Día de la Independencia de Colombia