logo gov.co

 



San Salvador, 9 de diciembre de 2021. La Embajada de Colombia en El Salvador visitó el municipio de San Miguel en el Departamento de San Miguel. Durante la visita, el Embajador Carlos Rodriguez Bocanegra y su equipo de trabajo sostuvieron reunión con el Alcalde de San Miguel, Will Salgado, a fin de conocer algunas oportunidades de cooperación entre las entidades colombianas y el municipio.



Por su parte, el Alcalde, manifestó su interés en promover intercambios culturales con los Carnavales más representativos de Colombia, especialmente el de Barranquilla, así como actividades de muestras gastronómicas que permiten la promoción de turismo y desarrollo en ambos países.



 

La Embajada de Colombia en El Salvador, informa que el día 6 de diciembre de 2021, en compañía de ProColombia se llevó a cabo el lanzamiento de la película Encanto, en un evento organizado en la Residencia Oficial de la República de Colombia en El Salvador, lugar que se llenó de color, flores, música y cultura colombiana para todos los invitados.



 



Durante el encuentro, el Embajador, Carlos Rodríguez Bocanegra, resaltó la importancia que tiene para Colombia la creación de una película como Encanto, la cual destaca durante toda su historia los lugares, la gastronomía, la biodiversidad y en general la riqueza de la cultura Colombiana. Por su parte, Oscar Martínez, Director de ProColombia, para El Salvador, Guatemala y Honduras, invitó a todos los asistentes a disfrutar la película pero más importante, a visitar Colombia y llenarse de la magia del País Más Acogedor del Mundo.



 

Los altos funcionarios también dialogaron sobre la profundización del tratado comercial entre las dos naciones.

Bogotá D.C. 7 de diciembre de 2021. El viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri recibió en Bogotá a la viceministra de Relaciones Exteriores, Integración y Promoción Económica de El Salvador, Adriana Mira; donde destacaron la amistad entre ambos países y el buen momento por el que pasa la relación bilateral con una agenda que se ha venido fortaleciendo en los temas de comercio, inversión, cooperación sur- sur, seguridad y defensa.



Asimismo, conversaron sobre asuntos económicos, la importancia de avanzar en la firma del Acuerdo de Cooperación entre las Academias Diplomáticas de Colombia y El Salvador y la experiencia colombiana en temas marítimos.

La Agregaduría Militar de la Embajada de Colombia en El Salvador, participó en la VI Asamblea de Agremil en El Salvador. El objetivo de la reunión es el de mantener la unidad y hermandad entre los Agregados Militares de los diferentes países destacados en la República de El Salvador, así como, ofrecer una cordial bienvenida al señor Coronel, Wilson Tomas Torres Poveda, Agregado Militar, Naval y Aéreo de la República de Colombia en El Salvador y, despedir al General de Brigada, Sergio Mauricio Catalán Rizo, Agregado de Defensa de la República de Guatemala y al señor Sargento Mayor de Comando Gonzalo Pérez Yanguma, Secretario de la Agregaduría Militar de Colombia, por término de su comisión.
Bogotá, 12 de enero de 2022. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 14 de enero a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 15 de enero a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
La Embajada de Colombia en El Salvador, informa que el día de hoy, se llevó a cabo la I Reunión de Seguimiento del Programa de Cooperación Técnica, Científica, Educativa y Cultural entre Colombia y El Salvador 2021-2023.
La Embajada de Colombia en El Salvador, informa que el día de hoy, se llevó a cabo la I Reunión de Seguimiento del Programa de Cooperación Técnica, Científica, Educativa y Cultural entre Colombia y El Salvador 2021-2023.
La Embajada de Colombia en El Salvador participó en la presentación del estudio "Percepción de la violencia laboral contra las mujeres en los sectores público y privado en El Salvador", organizado por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA).
El 24 de noviembre, el Coronel Wilson Torres, Agregado Militar, Naval y Aéreo de la Embajada de Colombia en El Salvador y su equipo de trabajo, participaron en la Demostración de Capacidades de los Instructores Jungla de la Policía Nacional de Colombia.
En la noche del 23 de noviembre de 2021, el Embajador de Colombia en El Salvador, Carlos Rodríguez Bocanegra, acompañó al Presidente, Nayib Bukele, en el homenaje póstumo realizado a su padre, el Doctor Armando Bukele, en un evento liderado por la Asociación de la Comunidad Palestina en El Salvador y la Embajada de Palestina en El Salvador.
En la tarde del martes, el Embajador de Colombia en El Salvador, Carlos Rodríguez Bocanegra, sostuvo reunión con el viceministro, Francisco Echeverri Lara y sus equipos de trabajo, a fin de tratar varios temas de relevancia en la agenda bilateral entre Colombia y El Salvador.
San Salvador (nov. 29/21). La Embajada de Colombia en El Salvador, a través de su sección consular, participó en la presentación oficial del documental y libro ‘Altares’, que se llevó a cabo en el Teatro Nacional de San Salvador.

 



Bogotá, 12 de noviembre de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 19 de noviembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 20 de noviembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios: 



Aplicaciones como Apostilla, Trámites, SISE, SITAC, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos, Sistema Maestro y entre otros.



La aplicación de correspondencia SICOF estará fuera de servicio entre las 9:00 p.m. del viernes 19 de noviembre y las 12:00 m. del sábado 20 de noviembre.



Si algún ciudadano necesita comunicarse con la Cancillería de manera urgente puede hacerlo a través de nuestras redes sociales:



• Twitter: @Cancilleriacol

• Facebook: @CancilleriaCol

• Instagram: @cancilleriacol

 



San Salvador (oct. 14/21). En el marco del Plan de Promoción en el Exterior, la Embajada de Colombia en El Salvador organizó el “Conversatorio sobre Biodiversidad y Geología”, el cual fue acompañado con la proyección del cortometraje El Peñón, de la serie Colombia Bio.



El Conversatorio contó con la participación del biólogo colombiano Arturo Luna, quien se desempeña como Gestor de Ciencia y Tecnología en temas de Biotecnología y Bioeconomía en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia; del Licenciado Jonathan Arévalo, Geofísico, Técnico del Museo de Historia Natural de El Salvador, y del Embajador de Colombia, Carlos Rodríguez Bocanegra.